Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Retro

[Retro] - EComStation, el heredero de la dinastía de 25 años (ahora 33) de OS/2

Por Alan Chavez. 5 de Abril de 2012 En este mundo tecnológico informático, donde sistema operativos Windows, Linux y Macos son ampliamente conocidos, por muchos fanáticos, fans, geeks-tecno, desarrolladores y usuarios en general. Pero algunos no recuerdan que aun por las zonas más especializadas, existen sistemas operativos que surgieron con grandes innovaciones, pero quizás no tuvieron la bendición del mercado en si por no ser un buen producto, sino por falta de manejo en ventas o marketing Podríamos hablar de plataformas como Amiga, BeOS, pero en esta ocasión, haremos referencia a un sistema operativo que a lo largo de tiempo tiene una legión de fieles usuarios y una herencia que aún persiste en seguir viviendo. En este caso nos remontaremos solo al año 1996, donde se presenta por así decirlo la última versión desarrollada por IBM, me refiero a OS/2  4.0 con su nombre clave Merlín, el cual traía interesantes mejoras como un proceso de instalación muy sencillo, soporte para Java, ...

Una entrevista al Dr. Bjarne Stroustrup: C++ y anécdotas

Queremos proveer una traducción a una entrevista realizada por Elf Qrin y publicada en su sitio web  al Dr. Bjarne Stroustrup , con fecha 14 de octubre de año 2000, donde se expresa interesantes ideas del hombre detrás del libro "The C++ Programming Language" el libro de cabecera para entender C++. El Dr. Stroustrup tiene un rol protagónico en el desarrollo del estándar ANSI / ISO para C ++ y ha publicado varios papers. Vamos con la entrevista: --- Elf Qrin: ¿Cuándo y cómo empezaste con las computadoras? Bjarne Stroustrup: En 1970. Comencé un curso de informática como parte de mi segundo año en la universidad. Nuestra computadora departamental llenó una habitación pequeña y tenía menos poder computacional y menos de una décima parte de la memoria de mi cámara digital de bolsillo. Sin embargo ¡la programación fue divertida! Sigue siendolo. Por si sientes curiosidad: mi primer lenguaje de programación fue Algol60. Caboom: ¿Qué te hizo hacer un envoltorio (wrappe...

[Linux] - El culto al comando dd

dd es un comando misterioso. Y bueno, antes que te tomes el tiempo de revisarlo en la consola, queremos advertirte que puede ser peligroso. Y como aquí nos gusta el peligro, ahí vamos: Nos tocamos con https://eklitzke.org/the-cult-of-dd que manifiesta su fanatismo hacia a dd ;-) . Y no es para menos: dd merece culto por su antigüedad y trascendencia. Y como aquí nos gustan las cosas de culto, vamos a comentar un poco. Solo un poco. En su forma silvestre dd es un comando citado en tutoriales para crear imágenes de disco. Por ejemplo, para copiar la imagen de un ISO Kali hacia una memoria SD: root @ kali:~ dd if =kali-2.1.2-rpi.img of = / dev / sdb bs =512k Esperamos unos minutos y listo. Un pequeño binario alojado en Linux que hace más que cualquier utilidad de varios Megabytes en Windows. El poder de la consola. Impresionante. El asunto es que dd tiene una vieja sintaxis. ¿Para que sirve bs=512? es el buffer usado al copiar, actualmente en desuso porque el comando ...

Términos que se usan en programación y vienen del viejo Mark I

Loop, Patch, Library, Bug, son términos usados en nuestros días en programación de computadoras y se originan en características físicas de la legendaria Mark I , una computadora electromecánica de los años de la Segunda Guerra Mundial http://sites.harvard.edu/~chsi/markone/language.html Atentos. Daremos un paseo: Loop: La cinta de papel con código de secuencia, funciones o números podría estar en bucle sobre sí misma para realizar operaciones repetitivas, como en el interpolador mostrado aquí. Collection of Historical Scientific Instruments, Harvard University Patch: Pequeñas correcciones a la secuencia programada podrían hacerse remendando porciones de la cinta de papel y re-perforando los agujeros en esa sección. Photographed from a tape sample at Grace Murray Hopper Collection, Archives Center, National Museum of American History, Smithsonian Institution Library: Secciones de cinta de problemas anteriores podrían ser cortadas, almacenadas y pegadas d...

Betatecno cumple 7 años

Cuando empezamos el blog en octubre de 2009 -así indica las primeras conversaciones en un chat- teniamos la ligera sospecha de competir con Fayer Wayer, Alt1040 y otros blogs de tecnología de moda en nuestro vecindario. Nuestro primer logo fue una bicicleta con fondo negro y una copia de un post de un blog traducido del ingles al español. Pero al poco tiempo nos dimos cuenta que no estabamos al nivel de nuestros contrincantes.  Y que nuestra fórmula de copiar y pegar no iba funcionar siempre. Decidimos crear contenido propio haciendo crítica y comentarios. No teníamos muchas visitas pero contábamos con buena acogida de nuestros conocidos. Por aquel entonces éramos estudiantes universitarios y el tiempo se distribuía entre estudiar, salir de fiesta el fin de semana y escribir posts para engordar a Betatecno. Y el éxito discreto llegó. Celebres post de la época nos dieron sonrisas y debates en las redes sociales. El dios de los blogs nos sonreía. El hobbie parecia ser algo se...

Tumix el Sistema operativo Peruano Linux del Pasado

Como estamos en fiestas patrias en la República del Perú , vamos a recordar los distribuciones Linux que fueron construidas por desarrolladores y entusiastas peruanos. En este caso vamos traer a la mente la recordada distribución Linux llamada Tumix GNU/Linux que paso a la historia como como una gran iniciativa de informáticos peruanos. Este sistema nació en el año 2005 y estuvo basada en la distribución Slackware Linux y venia con el kernel 2.6 y tenia el emblema el distintivo Tumi el cual era un cuchillo ceremonial de los antiguos Moche ,Chimu e Incas. Esta distribución Linux traía un interesante escritorio KDE 3.4,soporte para tarjetas wifi de esos tiempos ,ademas de venir en solo live CD. Segun los datos de wikipedia vemos que fue creada y fundada por Ingeniero peruano  Daniel Alejandro Yucra Sotomayor ,el desarrollador natural de Puno Julio Elmer Sotomayor  y un gran equipo de desarrolladores peruanos de distintas regiones del peru Pero lamentableme...

[Video] - Desarrollo de Linux desde 1991 hasta 2015 sintetizado en un video

Linux es uno de los proyectos Open Source que tiene mucho impacto en la actualidad. Desde Android hasta servidores Web y supercomputadoras, todos tienen en común el uso del Kernel ideado por Linus Torvalds allá por los 90's. En el video se muestra los 'commits' o contribuciones de varios programadores simbolizado en un haz de luz que hace crecer el arbol. Al principio se ve un pequeño arbol mantenido por pocas personas. Con el tiempo la cantidad de nuevos módulos, funciones y grupos hace que muchos programadores se responsabilicen  activamente en el mantenimiento. Es impresionante notar la coordinación lograda por este enjambre de programadores para lograr un nucleo robusto y compatible con maquinas antiguas y modernas. Recomendamos ver el video en buena resolución para revisar los detalles.

[Retro] - [Video] - Bill Gates le dice adiós a MS-DOS en emotiva ceremonia

No encontramos en 25 de octubre de 2001. Las PCs con Windows dominan el mundo. Android, iOS, Linux y Wikipedia todavía no tienen la influencia que protagonizarán en 2015 y 2016. Bill Gates, en un recordado video adjunto en el post, da por finalizado el ciclo de MS-DOS escribiendo el comando 'Exit' y da la bienvenida a la tecnología NT que dará lugar a Windows 2000, XP, 7, 8 10 y futuros Windows por venir. ¿Qué tiene que ver MS-DOS con los antiguos Windows 95, 98 y Millenium? Cuando la computadora arrancaba, necesitaba de MS-DOS para iniciar. Estos sistemas operativos tenía MS-DOS trabajando al mismo tiempo. Era fácil cambiar entre el escritorio de Windows y MS-DOS abriendo el terminal. MS-DOS marcó era en los 80's y 90's con Microsoft. Pero el legado era insuficiente para las nuevas demandas de los usuarios y el nucleo NT era la promesa de los años por venir. Así que, con la decisión en mano, Bill Gates -en una ceremoniosa presentación- le tuvo que decir adi...

Clásicos: Windows 3.1 aun es usado en el sistema Climatológico de un Aeropuerto en Francia

Aunque  muchos dirían que es una tecnología muy antigua o muy clásica,  al parecer Microsoft Windows 3.1  aun tiene mucho mercado, pues ya con sus 25 años de edad y sin soporte oficial de Microsoft , aun es implementando como base de sistemas de misiones criticas . Este es el interesante caso lo demostró un Aeropuerto Francés ubicado en Orly en Francia que tiene todo su sistema de comunicación implementado sobre el veterano sistema operativo Windows 3.1 ,  esto nos llevaría a preguntarnos que  en pleno año 2015 aun se  usa un sistema operativo del año 1992. Es por eso que en muchos blogs TI vemos la fuertes criticas sobre esta noticia pues  segun expertos no se puede  usar software antiguo pues este contiene  vulnerabilidades criticas y también que puede causar inestabilidades. Pero este aspecto siempre hay que recoger aspecto técnico del  sistema del  Aeropuerto de Francia el cual contaba con un software centrad...

Dave Cutler: La Historia del Padre de Windows NT

A lo largo de la historia real del desarrollo de la Informática, solo se recuerda a los hombres de negocios como Bill Gates, Steve Jobs entre otros. Pero poco se recuerda a los ingenieros y desarrolladores que hicieron realidad su modelo de negocio. En este caso toca narrar la historia de  David Neil Cutler, muy famoso por ser el padre de Windows NT. También que genero la base de los sistemas operativos Windows actuales que a la fecha continuan  gobernando millones de computadores de escritorio. El inicio. Dave nació el 13 de marzo de 1942 en Lansing Michigan. El joven curioso de la Informática al terminar sus estudios en el Olivet College (1965) se fue a trabajar a Dupont. Allí creció su fuerte interés por los sistemas operativos, lo cual después lo llevo a trabajar en la pequeña empresa de software llamada  Agrippa-Ord, donde desarrollo software para las primera minicomputadoras...

Kung Fury, la película financiada por la comunidad que te llevará de nuevo a los 80's

Kung Fury es una creación del sueco David Sandberg y la comunidad que financia el proyecto via Kickstarter. Tiene la participación del genial David Hasselhoff con curioso videoclip.  La historia es graciosa y sensacional. Kung Fury, un policía de los 80's experto en artes marciales viaja en el tiempo para destruir a Adolf Hitler, más conocido como Kung Führer. Pero en el viaje hacia el pasado hace una frenada demasiada larga, que lo lleva a los tiempos de Thor, donde hará aliados (incluido dinosaurios) para lograr su propósito. Sin duda, tiene explosiones, kung fu y computadoras retro en las cantidades justas y necesarias que te recomendó el doctor. Se estrena gratis el 28 de Mayo vía YouTube -tal como prometió el director-. Será genial mirar el estreno y apoyar los nuevos proyectos.

Empresa Belga desarrolladora de Amiga OS sale de la bancarrota

Hubieron rumores sobre la situación critica y la supuesta Bancarrota de la empresa Belga  Hyperion Entertainment CVBA  el cual desarrolla el sistema operativo Amiga OS para los nuevos computadores amiga con Procesadores Power PC, pero la empresa de Belgica anunciado que no hay ningún tipo de problemas financieros sino que esta en re-organización rápida para empezar ya el desarrollo de Amiga OS 4.2 que se orientara  los nuevos equipos amiga fabricados por la empresa Aeon Technology. Ademas de esto la empresa Belga dice esta esperando la celebración  de los 30 años de la plataforma Amiga OS.

Se viene el evento Explora Commodore en Barcelona

La comunidad mundial de usuarios de Commodore y Amiga  esta realizando un nuevo evento denominado el Explora Commodore  que se realizara el 16 de Mayo  en el centro la  Fontana de Barcelona en el cual se realizara un feria dedicada a las maquinas fabricadas por Commodore desde los modelos PET  hasta los actuales modelos Amiga El evento reunirá a muchos usuarios fieles de esta plataforma como unos de los eventos anuales que se realizan para este recordada sistema Commodore Amiga Si quieres seguir el evento puedes entrar a la pagina Oficial de Explora Commodore

Another World. El proceso desarrollar un juego para Amiga OS

El mundo de la plataforma Amiga es extraño no tan conocida como el mundo PC,Mac o Linux, donde miles desarrolladores amiga esta muy orientados a desarrollar aplicaciones gráficas y muchos videojuegos. Es así que el canal Amigamers TV nos muestra la historia del Desarrollador autodidacta Eric Chahi y su genial videojuego Another World. Disfrútenla:

Empresa Commodore Amiga A-eon Inc. compra el Software de Modelación Aladdin 4D

La empresa A-Eon fabricante de computadoras Amiga One X1000 series, ha comprado el código y los derechos del software de modelación, animación y 3D desarrollada por la empresa DiscreetFX LLC que hace software especializado 3D para el sistema operativo Amiga OS. Lo peculiar es que del 2014 se invierta en una plataforma como Amiga OS. ¿Será que se tienen planes expansionistas para el año 2015 la empresa  A-Eon dirigida por el CEO Trevor Dickinson? Pronto veremos nuevas noticias.

Es lanzado el gran Amiga Store La tienda aplicaciones para Amiga OS 4

Los Usuarios de computadoras Amiga ya no tienen que envidiar a los usuarios de sistemas operativos como Linux,OS X y Windows pues acaba de lanzarse el AmigaStore del cual se puede descargar miles de aplicaciones como Juegos y múltiples Aplicaciones Profesionales. Este magnifica aplicación hará que el software   para el sistema Amiga OS sean fáciles de encontrar por eso debidamente ordenado en miles de categorías. Cabe señalar que el AmigaStore esta disponible solo por el momento para el versión 4.x de Amiga OS,pero se espera que este disponible para Amiga OS 3 Classic,en tanto puedes descargar el instalador desde aquí Con esto vemos un constante evolución del ecosistema de  legendaria plataforma 

Se logra ejecutar Amiga OS 4.1 Classic en un PC con Windows

El entusiasta desarrollador Tony Wilen  ha logrado ejecutar el flamante sistema operativo Amiga OS 4.1 en su versión Classic de manera virtualizada en un PC con Windows. Este entusiasta desarrollador ya estaba enfrascado en el emulación de la arquitectura PPC bajo WinUAE esto para correrlo sobre un PCx86 con Windows. Según se informa el trabajo ha sido arduo y se ha utilizado para el desarrollo el core del software como PearPC y Quemu,en tanto esperamos un versión para Linux y otros sistemas para poder probar Amiga OS 4.1 Clásico en un arquitectura PCx86, pero aun muchos fanáticos de esta plataforma sera bueno tratar de portar este clásico a un PC o se pierde con esto ya la magia.

Llega el Computador Amiga ONE 500 mas potente y economica

Ya dejandonos de hablar de las marcas clasicas de computadoras que vienen con procesadores(intel/AMD), volvemos con el mundo de computadoras Amiga que no traen algo mas de innovacion e integracion.   En este caso me refiero al nuevo modelo Amiga One500,que ha demas deja ya la huella de la antiguedad,pero se renueva con caracteristicas potentes en hardware,como un procesador Sam460ex 1,15Ghz POWER,2GB de RAM,disco duro de 500 GB,grabadora de DVD RW,PCI SATA 3512 Controller,Tarjeta Grafica ATI de 1GB y claro un Amiga Mouse. En caso de los precios es mas economico que el modelo Amiga ONE X1000 de A-EON Technology ,pues el precio de One 500 ronda los 888 euros y claro con un prestaciones modernas que todo usuario amiga debe tener en cuenta. https://acube-systemsbiz.serversicuro.it/shop/en/case-systems/48-amigaone-500.html

La última Computadora de Reino Unido: La Acorn Archimedes A3020

Estamos invadidos por los llamados teléfonos Inteligentes y  tabletas lo cuales  sabemos que muchos de ellos tienen como corazón un procesador ARM gobernando casi en la gran mayoría de estos dispositivos, algunos dicen que muy pronto que esta arquitectura de microprocesadores RISC gobernaran el computador y que desplazaran a la arquitectura x86 -64 donde aún es el mundo de los gigantes como  Intel y AMD , pero lo que comenta es  que el procesador ARM (Advanced RISC Machine ) ya había sido portado al computador personal en los años 80 y principios de 90s que dio como resultado al ordenador más innovador creado por una empresa británica, claro me refiero al computador personal Acorn Archimedes A3020.  El Acorn Archimedes fue el primer ordenador personal que llevo  su propio procesador CPU RISC ARM de 32 bits, su nombre viene de la legendaria empresa Britanica “Acorn Computers”, para muchos la  “Apple Británica”...

Amiga One 500 la nueva generación de las computadoras Amiga

Algunos pensaban que la plataforma había quedado en los años 80s,que era solo reino del PC y sus clones,y por alli los caros Mac,pero después de un largo tiempo tenemos nuevos modelos de la plataforma Amiga ,me refiero a esta nuevo modelo bautizado como Amiga One 500,creada y pulida por la empresa Acube Systems,la cual para los conocidos de esta plataforma, es la que comercializa varios modelos de Placa madre que soportan AmigaOS,pero bueno con esta solución la empresa se atrevió a algo mas para brindar una solución de Hardware y software integra al cual bautizo como Amiga One 500.  Entre las especificaciones de hardware que tiene este interesante computador son: 1.15 Ghz PowerPC CPU 2GB DDR2 RAM 500 GB de disco duro. Lectora DVD RW AmigaOne Mouse Tarjeta Grafica PCI ATI Readon 4650 de 1GB ATA2 SSD (Solid State Disk) 64 GB or 128 GB . El precio que tiene esta joya es de unos 878 euros,el cual podría sonar un poco caro, pero para lo interesados en probar la pla...